TÉCNICAS BASICAS 2

$ 0.00

Intervenciones del Téc. en Cuidados Aux. de Enfermería en las necesidades de termorregulación y movimiento. Constantes vitales, administración de medicamentos y úlceras por presión

Horas: 50

Certificación: CFC

UNIDAD 1. NECESIDAD DE TERMORREGULACIÓN
1. Introducción.
2. Momentos para valorar la temperatura.
3. Mecanismos de regulación de la temperatura corporal.
4. Factores que influyen en la temperatura corporal.
5. Valoración de la temperatura corporal. Rango de medida.
6. Lugares de medida-tiempo.
7. Tipos de termómetros-cómo se utilizan.
8. Alteración de la temperatura corporal.
9. Actuaciones de enfermería para los clientes con fiebre.
10. Sistemas de registro. Gráfica de temperatura.

UNIDAD 2. NECESIDAD DE MOVIMIENTO. TRASLADO Y DEAMBULACIÓN
1. Introducción.
2. Repaso anatomofisiológico del aparato locomotor, huesos, músculos y articulaciones.
3. Principios básicos de mecánica corporal.
4. Valoración de la movilidad: marcha, ejercicio, amplitude de movimientos.
5. Posiciones del paciente en la cama. Dispositivos para mantener la postura correcta.
6. Técnicas y dispositivos de movilización y transporte.
7. Cuidados y dispositivos de ayuda en la deambulación.
8. Efectos de la inmovilidad.
9. Consideraciones geriátricas.

UNIDAD 3. PREPARACIÓN PARA LA EXPLORACIÓN. MEDICIÓN DE CONSTANTES VITALES
1. Introducción.
2. Preparación del ambiente. Intimidad.
3. Preparación del equipo.
4. Preparación del paciente.
5. Reconocimiento general.
6. Técnicas de valoración física.
7. Medición de constantes vitales.

UNIDAD 4. COLABORACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN
1. Introducción.
2. Principios generales de farmacología.
3. Formas medicamentosas de los fármacos.
4. Órdenes de los medicamentos y aspectos legales.
5. Efectos de los medicamentos.
6. Acción de los fármacos en el organismo.
7. Factores que incluyen en la acción de los medicamentos.
8. Los cinco correctos en la administración de fármacos.
9. Farmacocinética.
10. Vías de administración más frecuentes.
11. Administración de medicación a través de sonda nasogástrica.

UNIDAD 5. INTEGRIDAD CUTÁNEA. ÚLCERAS POR PRESIÓN
1. Introducción.
2. Repaso histórico del uso del agua con fines terapéuticos.
3. Calor terapéutico.
4. Frío terapéutico.
5. Comparación de los efectos terapéuticos del calor y del frío.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte Hoy?