PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

$ 0.00

Imagenología de la mama

Horas: 300

Certificación: Universidad de Nebrija

Categoría:

TEMA 1. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA HOSPITALARIA.
1. Introducción.
2. Riesgo radiológico.
3. Medidas fundamentales de protección radiológica en radiodiagnóstico.
4. Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes.
5. Principios básicos de la protección radiológica.
6. Organización personal y responsabilidades.
7. Servicio de protección radiológica.
8. Accesos.
9. Protección de personas ajenas al medio hospitalario.
10. Normas de trabajo en condiciones normales.
11. Situaciones de emergencia.
12. Protección radiológica en quirófanos.
13. Protección radiológica en radiología dental.
14. Protección radiológica en equipos móviles.
15. Sistema de calidad.
16. Preguntas y respuestas más comunes sobre protección radiológica.

TEMA 2. LA TRABAJADORA GESTANTE.
1. Introducción y objetivos.
2. Riesgos derivados de una exposición prenatal.
3. Límites y restricciones aplicables a la exposición ocupacional de trabajadoras expuestas gestantes.
4. Consideraciones acerca de los puestos de trabajo en el ámbito hospitalario.
5. Requisitos de control y vigilancia dosimétrica.
6. Requisitos de formación e información
7. Consideraciones finales.

TEMA 3. LEGISLACIÓN VIGENTE PARA LA INSTALACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS APARATOS DE RAYOS X.
1. Real Decreto 1132/1990, de 14 de septiembre.
2. Real Decreto 1891/1991, de 30 de diciembre.
3. Real Decreto 1976/1999, de 23 de diciembre.
4. Real Decreto 783/2001, de 6 de julio.
5. Real Decreto 815/2001, de 13 de julio.
6. Real Decreto 1836/1999, de 3 de diciembre por el que se aprueba el reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas, modificado por el real decreto 35/2008, de 18 de enero.

TEMA 4. ACTUACIONES DE LAS UTPR EN RADIODIAGNOSTICO.
1. Aplicación del Real Decreto 1891/1991.
2. Papel asignado por dicho R.D. a las UTPR.
3. Servicios realizados por la UTPR a instalaciones de radiodiagnóstico.
4. Especificaciones técnicas.
5. Vigilancia de los niveles y control de calidad.
6. Informes al CSN y certificación de instalaciones.
7. Quince años aplicando el R.D. 1891/91. Evolución y problemas.
8. Condicionados del CSN a las UTPR.
9. Resumen: papel desempeñado por la UTPR en relación con el R.D. 1891/1991.

TEMA 5. PROTOCOLOS DE VIGILANCIA SANITARIA ESPECÍFICA EN RADIACIONES IONIZANTES.
1. Introducción.
2. Criterios de aplicación.
3. Definición del problema.
4. Evaluación del riesgo.
5. Protocolo de vigilancia sanitaria específica.
6. Normas para la cumplimentación del protocolo de vigilancia sanitaria específica.
7. Conducta a seguir según los resultados de la vigilancia sanitaria.
8. Legislación aplicable.
9. Otra legislación y normativa con repercusión o posible aplicación.

TEMA 6. CÁLCULO DE BLINDAJES.
TEMA 7. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS RADIOLÓGICOS.
1. Introducción.
2. Clasificación y origen de los residuos.
3. Gestión de los residuos radiactivos.
4. La instalación del cabril.
5. Aplicación a los residuos de instalaciones radiactivas.

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte Hoy?