NUTRICIÓN

$ 0.00

Dietas terapéuticas, principios básicos de higiene de alimentos y técnicas de alimentación para Téc. Auxiliares en Cuidados de Enfermería

Horas: 50

Certificación: CFC

UNIDAD 1.
TEMA 1. NUTRICIÓN EN EL PACIENTE QUEMADO.
1. Intervención dietética.
2. Guía para la confección de menús.
3. Plan dietético semanal para pacientes con menos del 20% de la superficie corporal afectada.

TEMA 2. NUTRICIÓN EN EL PACIENTE OBESO.
1. Intervención dietética.
2. Ejercicio físico.
3. Conclusión.

TEMA 3. NUTRICIÓN EN PACIENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
1. Intervención terapéutica.
2. Tratamiento psicológico.
3. Tratamiento nutricional.

TEMA 4. NUTRICIÓN EN PACIENTES CON PROBLEMAS CARDIOVASCULARES.
1. Aspectos nutricionales.
2. Aporte energético.
3. Colesterol dietético y lipoproteínas.
4. Ácidos grasos.
5. Hidratos de carbono.
6. Antioxidantes.
7. Proteínas.
8. Alcohol.
9. Sodio.

TEMA 5. NUTRICIÓN EN EL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS.
1. Bases del tratamiento.
2. Objetivos del tratamiento nutricional de la diabetes mellitus.
3. Contenido calórico de la dieta.
4. Reparto de nutrientes.
5. Recomendaciones para la confección de menús para diabéticos.

UNIDAD 2.
TEMA 6. NUTRICIÓN PARA EL PACIENTE CON SIDA.
1. Bases del tratamiento.
2. Aporte energético.
3. Alimentación enteral y parenteral.

TEMA 7. NUTRICIÓN EN EL PACIENTE RENAL.
1. Introducción.
2. Estado nutricional en hemodiálisis.
3. Requerimientos nutricionales y recomendaciones dietéticas.

UNIDAD 3.
TEMA 8. PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.
1. Precauciones y recomendaciones de seguridad alimentaria.
2. Recomendaciones dietéticas para problemas específicos y alivio de síntomas.

TEMA 9. MANIPULACIÓN Y CONTROL DE ALIMENTOS.
1. Principios básicos de higiene y manipulación de alimentos.
2. Recepción y distribución del carro de comida.

TEMA 10. TÉCNICAS BÁSICAS DE ALIMENTACIÓN AL PACIENTE.
1. Introducción.
2. Técnicas para dar de comer al paciente. Distribución de la comida.
3. Fuentes de alimentación.
4. Recomendaciones de hábitos de vida.

TEMA 11. NUTRICIÓN ENTERAL.
1. Concepto de nutrición enteral.
2. Indicaciones de la nutrición enteral.
3. Contraindicaciones de nutrición enteral.
4. Ventajas de la nutrición enteral.
5. Vías de administración.
6. Administración y técnica de administración nasogastroentérica.
7. Tipos de dietas de la nutrición enteral.
8. Complicaciones de nutrición enteral.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte Hoy?