NEONATOLOGIA 1
$ 0.00
Complicaciones en el parto y asistencia del recién nacido
Horas: 225
Certificación: Universidad de Nebrija
TEMA 1. CASO PRÁCTICO. MUERTE NEONATAL.
TEMA 2. CASO PRÁCTICO. PLAN DE CUIDADOS EN EL PROCESO DE PARTO.
TEMA 3. PROCESO DE PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL RECIÉN NACIDO.
Introducción.
El proceso de trabajo de parto y el parto.
Parto prematuro.
Cuidados de enfermería durante el trabajo de parto y el nacimiento normales. Diagnóstico de enfermería. Bibliografía.
TEMA 4. VALORACIÓN DE ENFERMERÍA AL RECIÉN NACIDO.
Introducción.
Valoración física del recién nacido.
Valoración de la conducta.
Valoración del grado de conformidad y dolor.
Grado de seguridad.
Signos y síntomas de alarma.
Algunos diagnósticos de enfermería derivados de la valoración del recién nacido. Bibliografía.
TEMA 5. CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL RECIÉN NACIDO.
Introducción.
Valoración de los antecedentes previos al parto.
Cuidados en el paritorio.
Cuidados al ingreso en la sala de puérperas.
Cuidados posteriores.
Pruebas de detección precoz.
Planificación del alta.
TEMA 6. TRAUMATISMO OBSTÉTRICO.
Introducción
Lesiones en cabeza y cuello
Lesiones de los nervios craneales, médula espinal o nervios periféricos
Cuidados de enfermería. Bibliografía.
TEMA 7. ANESTÉSICOS DURANTE EL PARTO.
Introducción
Anestesia y analgesia según las fases del parto
Tipos de anestesia/analgesia para el parto y cesárea
Cuidados de enfermería. Bibliografía.
TEMA 8. ABUSO DE TÓXICOS.
Introducción
Abuso materno de drogas
Abstinencia en el recién nacido
Tratamiento
Perspectivas sociales. Bibliografía.
TEMA 9. TRANSPORTE DE RECIÉN NACIDOS.
Introducción
Comunicación
Organización del equipo de transporte
Tipos de Transporte
Regulación y problemas legales
Protocolos de transporte interhospitalario e intrahospitalario. Bibliografía.
TEMA 10. MUERTE NEONATAL.
Introducción
Conducta ante la familia del recién nacido grave
Conducta ante la familia del recién nacido muerto
Conducta ante la familia después de la muerte de un neonato
Orientación y soporte del personal. Bibliografía.
EVIDENCIA CIENTÍFICA.