MONITORIZACION

$ 0.00

Monitorización de la función pulmonar y medio interno del paciente crítico para Enfermería

Horas: 60

Certificación: CFC

Categoría:

UNIDAD 1.
TEMA 1. CASO PRÁCTICO DE PACIENTE CONECTADO A VENTILACIÓN MECÁNICA.
1. Valoración enfermera del caso clínico
2. Valoración necesidades humanas básicas (V. Henderson).
3. Diagnósticos enfermeros. NANDA, NIC y NOC.
UNIDAD 2.
TEMA 2. MONITORIZACIÓN DE LA SATURACIÓN ARTERIAL DE O2 (PULSIOXIMETRÍA). GASOMETRÍA ARTERIAL. P50
1. Pulsioximetría
2. Gasometría
TEMA 3. MONITORIZACIÓN DE LA MECÁNICA PULMONAR EN PACIENTES VENTILADOS. CURVAS Y MODOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
1. Introducción
2. Conceptos básicos de mecánica pulmonar
3. Utilidad de la monitorización de la mecánica pulmonar
TEMA 4. MONITORIZACIÓN DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
1. Introducción
2. Concepto de ventilación mecánica no invasiva
3. Componentes de los equipos de ventilación mecánica no invasiva
4. Modos de ventilación mecánica no invasiva
5. Indicaciones, contraindicaciones y complicaciones. Factores influyentes en el éxito de la VMNI
6. Aplicación de la VMNI. Interfase y protocolo de tratamiento
7. Monitorización
8. Problemas durante el uso de la VMNI
9. Retirada y duración de la VMNI
TEMA 5. MONITORIZACIÓN DE LA FATIGA DE LOS MÚSCULOS RESPIRATORIOS
1. Introducción
2. Utilidad de la monitorización de la fatiga de los músculos respiratorios
3. Propiedades mecanicas del diafragma
4. Diagnóstico clínico de la debilidad y fatiga muscular
5. Evaluación del estado funcional
6. Evaluación de la reserva funcional del diafragma
7. Impulso neuromuscular central
8. Electromiografía
9. Ecografía del diafragma
10. Recomendaciones en la retirada de la ventilación mecánica
UNIDAD 3.
TEMA 6. MONITORIZACIÓN DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA
1. Recuerdo anatómico
2. Fisiopatología hepática
3. Pruebas de funcionamiento hepático.
4. Otras pruebas y datos diagnósticos.
5. Alteraciones hepáticas más comunes en los pacientes críticos
TEMA 7. MONITORIZACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL
1. Introducción
2. Historia clínica y examen físico
3. Valoración de las determinaciones analíticas
4. Determinación del volumen de diuresis
5. Evaluación de la función renal
6. Otras técnicas
7. Datos a considerar en la interpretación de los resultados
8. Los diez grandes síndromes nefrológicos
TEMA 8. MONITORIZACIÓN NUTRICIONAL Y METÁBOLICA.
1. Necesidad de la valoración y monitorización nutricionales
2. Índices pronósticos
3. Parámetros de seguimiento nutricional
4. Controles analíticos dependientes del soporte nutricional.
5. Controles bacteriológicos

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte Hoy?