URGENCIAS PEDIATRICAS
$ 0.00
Politraumatizado pediátrico cuidados e intervenciones de Enfermería
Horas: 45
Certificación: CFC
UNIDAD 1. VALORACIÓN DEL POLITRAUMATIZADO PEDIÁTRICO.
1. Accidente como enfermedad.
2. Organización de un sistema de trauma: programa de trauma pediátrico.
3. Cateterización y triage.
UNIDAD 2. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
1. Visión general.
2. Fisiopatología.
3. Evaluación.
4. Clasificación y manejo.
5. Criterios de derivación hospitalaria.
6. Estudiosradiográficos.
7. Fracturas de cráneo.
8. Conclusión y contusiones.
9. Hemorragia intracraneal.
10. Lesiones encefálicas penetrantes.
11. Lesión cerebral difusa.
12. Tratamiento médico y quirúrgico de urgencia.
13. Traslado del paciente con TCE.
14. Actuaciones en enfermería.
UNIDAD 3. TRAUMATISMO TORÁCICO
1. Introducción.
2. Etiología.
3. Clasificación.
4. Características especiales.
5. Anatomía del tórax.
6. Fisiopatología.
7. Evaluacióninicial y resucitación.
8. Lesiones torácicas.
9. Técnicas a desarrollar en el traumatismo torácico.
UNIDAD 4. TRAUMATISMO ABDOMINAL PEDIÁTRICO
1. Introducción.
2. Biomecánica del traumatismo abdominal.
3. Evaluación y manejo del traumatismo abdominal.
4. Indicación quirúrgica.
UNIDAD 5. TRAUMATISMO PÉLVICO Y DE LAS EXTREMIDADES PEDIÁTRICO
1. Introducción.
2. Recuerdo anatómico de la pelvis.
3. Clasificación de las fracturas de pelvis.
4. Complicaciones.
5. Manejo del traumatismo pélvico pediátrico.
6. Traumatismos de lasextremidades.
7. Evaluación de las extremidades.
8. Lesiones en extremidades.
9. Tratamiento de las lesiones de extremidades.
UNIDAD 6. TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR (TRM) PEDIÁTRICO
1. Introducción.
2. Clasificación.
3. Valoracióndel TRM pediátrico.
4. Tratamientodel TRM pediátrico.
UNIDAD 7. QUEMADURAS
1. Definición.
2. Estadísticas.
3. Etiología.
4. Quemaduras en los niños.