MONITORIZACION 2

$ 0.00

Monitorización hemodinámica del paciente crítico para Enfermería

Horas: 50

Certificación: CFC

Categoría:

UNIDAD 1
TEMA 1. CASO PRÁCTICO: SISTEMA PiCCO EN UN PACIENTE CRÍTICO
1. Valoración enfermera del caso clínico
2. Valoración necesidades humanas básicas (V. Henderson).
3. Diagnósticos enfermeros. NANDA, NIC y NOC.
UNIDAD 2
TEMA 2. CATETERIZACIÓN DE LA ARTERIA PULMONAR
1. Introducción
2. Descripción
3. Técnica de inserción del catéter
4. Interpretación de las curvas derivadas del uso del catéter de arteria pulmonar
5. Indicaciones
6. Complicaciones
7. El debate: ¿modifica el catéter de arteria pulmonar el pronóstico del paciente crítico?
8. Protocolo optimizado de tratamiento con el catéter de arteria pulmonar
TEMA 3. MONITORIZACIÓN HEMODINÁMICA MEDIANTE SISTEMA PiCCO.
1. Introducción
2. Fisiopatología
3. Cálculo de parámetros hemodinámicos
4. Toma de decisiones
5. Fuentes de error
6. Ventajas
TEMA 4. SISTEMA DE CONTROL Y MONITORIZACION CARDIOPULMONAR: NON-INVASIVE CARDIAC OUTPUT (NICO®)
1. Introducción
2. Fundamentos biofisicos aplicados al metodo NICO®
3. Componentes del sistema
4. Parámetros obtenidos
5. Aplicaciones clínicas del non-invasive cardiac output (NICO®)
6. Interés y limitaciones de la técnica
7. Conclusiones
UNIDAD 3.
TEMA 5. MONITORIZACIÓN HEMODINÁMICA CON ECODOPPLER ESOFÁGICO
1. Introducción
2. Descripción
3. Validación del método
4. Modo de utilización
5. Indicaciones
6. Contraindicaciones
7. Limitaciones
8. Valores de referencia
9. Ejemplos prácticos
10. Experiencia personal
TEMA 6. ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCICA
1. Introducción
2. Función sistólica del ventrículo izquierdo
3. Estudio de la función diastólica del ventrículo izquierdo
4. Estimación de presiones de la arteria pulmonar

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte Hoy?