El docente como mediador de conflictos
$ 0.00
Aval Universitario: Universidad Pontificia Comillas
Horas: 140
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN.
- Contexto histórico de la mediación.
- Situación de la mediación en España.
- Modelos de mediación escolar.
- Actividades en el aula.
TEMA 2. EL CONFLICTO.
- ¿Qué es un conflicto?
- Estructura del conflicto.
- Las fuentes del conflicto.
- Las fases del conflicto.
- Tipos de conflicto.
- Aspectos del conflicto.
- Métodos o estilos de resolución de conflictos ¿cómo se manejan los conflictos?
- Cualidades y habilidades personales en la solución de conflictos.
- Etapas en la solución de conflictos.
- Conflictos y docencia.
- Actividades para llevar a cabo en el aula.
TEMA 3. LA MEDIACIÓN, LAS ACTITUDES Y LA EDUCACIÓN EN VALORES.
- Las actitudes.
- Los valores.
- La evaluación de valores y actitudes.
- Fundamental: educar en valores.
- Valores para educar.
- Estrategias para la formación y evolución de las actitudes.
- Estrategias para el aprendizaje en valores.
- Breves estrategias para el aprendizaje en valores.
- Programa para crear, fomentar, cambiar y modificar ideas, creencias, actos y conductas.
- Actividades de aula.
TEMA 4. LA PERSONA MEDIADORA.
- ¿Quién puede ser mediador?
- El rol de la persona mediadora.
- Habilidades del mediador.
- Funciones de los mediadores.
- El mediador escolar.
- Las herramientas con las que cuenta la persona mediadora.
- La formación del mediador escolar.
- El proceso de mediación "AHORA".
- Actividades para llevar a cabo en el aula.
TEMA 5. LA MEDIACIÓN.
- Definición de mediación.
- Diferencias entre negociación, arbitraje y mediación.
- Ventajas y desventajas de la mediación.
- Los principios de la mediación.
- ¿Cuáles con las características de la mediación?
- Metas de la mediación.
- Las distintas clases de la mediación.
- El proceso de mediación.
- Técnicas y habilidades en la mediación.
- ¿Qué hacer en caso de bloqueo?
- La co-mediación.
- Actividades para llevar a cabo en el aula.
Bibliografía.