CUIDADOS PALIATIVOS

$ 0.00

Situaciones especiales del paciente paliativo para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Horas: 40

Certificación: CFC

UNIDAD 1. EL DOLOR.
1. Historia y evolución.
2. Definición.
3. Fisiopatología del dolor.
4. Tipos de dolor.
5. Principios básicos en el tratamiento del dolor.
6. Crisis de dolor.
7. Escalas de valoración de dolor.
8. Tratamiento del dolor.
9. Evaluación y seguimiento.
10. Cuidados al paciente con dolor.
11. Medidas no farmacológicas en el tratamiento del dolor.

UNIDAD 2. FARMACOLOGÍA.
1. Introducción.
2. Principios generales de farmacología en cuidados paliativos.
3. Analgesia.
4. Primer escalón: analgésicos no opioides.
5. Segundo escalón: opioides débiles.
6. Tercer escalón: opioides potentes.
7. Fármacos coanalgésicos y coadyuvantes.
8. Tolerancia y dependencia.

UNIDAD 3. URGENCIAS Y CONSIDERACIONES ESPECIALES EN CUIDADOS PALIATIVOS.
1. Síndrome de la vena cava superior (SVCS).
2. Compresión medular.
3. Convulsiones.
4. Complicaciones metabólicas.
5. Síntomas respiratorios.
6. Urgencias provocadas por la quimioterapia.
7. Hemorragias digestivas.
8. Obstrucción intestinal.
9. Parada cardiorrespiratoria (PC).
10. Claudicación familiar.
11. Delirio y agitación

UNIDAD 4. EL PACIENTE CON SIDA. EL PACIENTE CON OSTOMÍA O FÍSTULA.
1. Introducción.
2. Etiopatogenia.
3. Diagnóstico.
4. Evolución histórica.
5. Tratamiento.
6. Cuidados al paciente con SIDA.
7. El paciente ostomizado.
8. Fístulas.

UNIDAD 5. EL PACIENTE GERIÁTRICO Y EL PACIENTE PEDIÁTRICO.
1. Introducción.
2. Objetivos generales de la Enfermería en el cuidado de los ancianos.
3. Principales enfermedades en la edad senil con evolución terminal o susceptibles de cuidados paliativos.
4. Objetivos de los cuidados paliativos y de apoyo.
5. Cuidados paliativos del Auxiliar de Enfermería al paciente geriátrico.
6. Aspectos psicológicos de la familia ante un caso de enfermedad terminal geriátrica.
7. Tumores y enfermedades terminales más frecuentes en el paciente pediátrico.
8. Cuidados paliativos al paciente pediátrico.
9. Aspectos psicológicos de la familia ante un caso de enfermedad terminal pediátrica.

UNIDAD 6. ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL AL PACIENTE, FAMILIA Y EQUIPO.
1. El paciente ante la enfermedad terminal.
2. Afrontamiento de la familia ante un caso de enfermedad terminal.
3. Equipo que trata enfermos en fase terminal.
4. La comunicación con el paciente terminal y su familia.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte Hoy?