NEONATOLOGIA 1
$ 0.00
Cuidados en patología gestacional, recién nacido e infecciones neonatales
Horas: 225
Certificación: Universidad de Nebrija
TEMA 1. CASO PRÁCTICO: RECIÉN NACIDO DE MADRE PORTADORA DEL VIH.
TEMA 2. CASO PRÁCTICO, RECIÉN NACIDO DE MADRE CON DIABETES GESTACIONAL.
TEMA 3. CONSIDERACIONES GENERALES.
1. Concepto de neonatología.
2. Clasificación de los recién nacidos.
3. Adaptaciones fisiológicas. Bibliografía.
TEMA 4. LA ENFERMERÍA EN EL DIAGNÓSTICO PRENATAL.
1. Introducción.
2. Pacientes susceptibles del diagnóstico prenatal.
3. Enfermedades que debemos detectar con el diagnóstico prenatal.
4. Pruebas diagnósticas de bienestar fetal.
5. Pruebas de diagnóstico prenatal más comunes.
6. Cuestiones generales. Bibliografía.
TEMA 5. BIENESTAR FETAL, ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA.
1. Introducción.
2. Valoración bioquímica.
3. Valoración biofísica.
4. Anomalías del tamaño y crecimiento del feto en el útero.
5. Valoración intraparto. Bibliografía.
TEMA 6. INFECCIONES NEONATALES I.
1. Introducción.
2. Toxoplasmosis.
3. Rubéola.
4. Citomegalovirus (CMV).
5. Virus del herpes simple (VHS).
6. Virus de la varicela- zoster (VVZ).
7. Parvovirus. Bibliografía.
TEMA 7. INFECCIONES NEONATALES II.
1. Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
2. Enterovirus.
3. Hepatitis.
4. Tuberculosis.
5. Sífilis.
6. Sepsis y meningitis bacterianas.
7. Estreptococos del grupo B (EGB). Bibliografía.
TEMA 8. RECIÉN NACIDO HIJO DE MADRE CON PATOLOGÍA TIROIDEA.
1. Introducción.
2. Transferencia de hormonas tiroideas de la madre al hijo.
3. Hipotiroidismo materno.
4. Hipertiroidismo materno.
5. Hipotiroidismo transitorio del recién nacido.
6. Bocio fetal y neonatal.
7. Hallazgos clínicos
8. Tratamiento.
9. Cuidados de enfermería. Bibliografía.
TEMA 9. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE LA PREECLAMPSIA Y EL RECIÉN NACIDO.
1. Trastornos hipertensivos del embarazo.
2. Preeclampsia.
3. Cuidados de enfermería. Bibliografía.
TEMA 10. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA DIABETES GESTACIONAL Y RECIÉN NACIDO.
1. Introducción.
2. Clasificación.
3. Problemas maternales en el embarazo y parto.
4. Valoración del hijo de madre diabética.
5. Problemas específicos en hijos de madre. Bibliografía.
TEMA 11. VALORACIÓN GENÉTICA Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS.
1. Introducción
2. Historia clínica.
3. Examen físico.
4. Pruebas de laboratorio y otras exploraciones.
5. Síndromes no filiados.
6. Consejo genético.
7. Malformaciones congénitas más frecuentes.
8. Urgencias genéticas. Bibliografía.
EVIDENCIA CIENTÍFICA.