ALZHEIMER 2

$ 0.00

Enfermedad de Alzheimer: conocimientos para el Téc. en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Horas: 40

Certificación: CFC

UNIDAD 1. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y CUIDADOS HIGIÉNICOS
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
1. Introducción
2. Diagnóstico de la enfermedad.
3. Signos de alarma de la enfermedad de Alzheimer.
4. Fases sucesivas de la enfermedad.
5. Factores de riesgo en la enfermedad de Alzehimer.
6. Factores de protección.

TEMA 2. HIGIENE Y ARREGLO EN EL PACIENTE DE ALZHEIMER.
1. Introducción.
2. Cuidado de la piel.
3. Cuidados perineales.
4. Cuidados de los pies y de las uñas.
5. Higiene oral.
6. Cuidado del cabello.
7. Cuidado de ojos.
8. Cuidado de oídos.
9. Cuidado de nariz.
10. Vestido y arreglo de un enfermo con Alzheimer.
11. La habitación del paciente.

UNIDAD 2. ALIMENTACIÓN Y ELIMINACIÓN EN EL PACIENTE CON ALZHEIMER.
TEMA 3. ALIMENTACIÓN EN EL ENFERMO DE ALZHEIMER.
1. Introducción.
2. Neurología y alimentación
3. Factores de riesgo de desnutrición en la EA.
4. Alimentación y nutrición: problemática nutricional.
5. Fuentes de alimentación.
6. La dieta del paciente con EA.
7. La disfagia.
8. Hábitos de vida.

TEMA 4. ELIMINACIÓN EN EL ENFERMO DE ALZHEIMER.
1. Introducción.
2. Fisiopatología.
3. Causas.
4. Síntomas.
5. Diagnóstico.
6. Tratamiento.
7. Recomendaciones al cuidador.

UNIDAD 3. COMUNICACIÓN Y COMPLICACIONES DEL ALZHEIMER
TEMA 5. COMPLICACIONES FÍSICO-QUÍMICAS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
1. Introducción.
2. Efectos respiratorios.
3. Efectos cardiovasculares.
4. Efectos en la piel.
5. Efectos músculo-esqueléticos.
6. Efectos digestivos.
7. Efectos sistema excretor.
8. Efectos metabólicos.
9. Efectos psicológicos.

TEMA 6. PROCESO COMUNICATIVO CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
1. Introducción.
2. Clínica del deterioro del lenguaje.
3. El lenguaje escrito.
4. Cambios que se observan. Más comunes.
5. Interacción humana con el paciente.
6. Técnicas generales de comunicación.
7. Trastornos sensoriales y motores.
8. Comunicación no verbal.
9. Distancias y ubicaciones personales.
10. Errores y obstáculos en la comunicación.
11. Adaptación de los contenidos de la comunicación y facilitación de las actividades cognitivas.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte Hoy?